jueves, 21 de noviembre de 2013

Unidad 5-Actividad 2

TRABAJO FINAL:

  1. Abrir un documento nuevo en Google docs y contestar las preguntas de las paginas 113 y 114 (Trabajar directamente en la web)
  2. Publicar el vinculo a tu documento en el blog CON EL TITULO: MEDIOS DIGITALES DE COMUNICACIÓN Y COLABORACION


Medios Digitales de Comunicación y Colaboración

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Unidad 5-Actividad 1

MEDIOS DIGITALES DE COMUNICACIÓN Y COLABORACION

  1. Observa los gráficos correspondientes al funcionamiento de la Web 1.0 y Web 2.0 (págs. 102-103)
  2. Elabora un gràfico (infografia) comparativo entre ambas Web


Unidad 4-Actividad 3

FUNCIONES DE LA IMAGEN


  1. REALIZA UN CUADRO EN POWER POINT , QUE DESCRIBA Y EJEMPLIFIQUE LAS FUNCIONES DE LA IMAGEN (PAGINA 88 DEL LIBRO)
  2. GUARDALA COMO FORMATO JPEG PARA PUBLICAR EN EL BLOG
  3. Una imagen connotativa expresa.............. (Busca dos ejemplos)
  4. Una imagen denotativa expresa ...............(Busca dos ejemplos)

    1.



    3.Connotativa se aplica a la palabra que tiene un significado secundario y subjetivo por su asociación con otras ideas: la palabra ''blanco´´ tiene un valor connotativo de limpieza.

    en imagen connotativa es una imagen que te trasnmite algo, supongamos que tengas un cartelon con globos y luces de todos colores, esta imagen es connotativa ok?

    por que por que te transmite algun mensaje......

    al ver ese cartelon con esas pinturas tu luego luego vas a pensar que es algun festival o que va a ver algo para celebrar, y asi en todas las imagenes que encuentres.

    otro ejemplo es la afamada calaberita que aparece en lugares de peligro, esto te transmite a tu cerebro y te dice "aguas" peligro, ten cuidado.










4.La "denotación" en una imagen es lo que la imagen muestra. 
Por ejemplo, si la imagen es una Anunciación, lo que denota es la presencia de una figura femenina sentada, una figura alada frente a ella, ubicadas ambas en...por ejemplo, un atrio. 
La connotación, en cambio, es lo que esa imagen significa. Y allí aparece todo lo que las tradiciones, las creencias, etc. aportan, y que estudia la iconografía. 
Si fuera una fotografía, y ésta muestra a una mujer con un niño en brazos, éso será lo que "denote". La connotación será lo que la imagen significa, o sea, la maternidad.




Unidad 4-Actividad 2

UNIDAD 4 - ACTIVIDAD 2

IMAGEN DIGITAL

  1. INVESTIGA ,EN DISTINTAS IMÁGENES, SUS PROPIEDADES Y MULTIPLICA LA CANTIDAD DE PIXELES DE ALTO X LA DE ANCHO Y ESCRIBE AL LADO CUANTOS MEGAPIXELES (Mpx) tiene cada una.
  2. Megapixeles ¿Para qué se utilizan?
  3. BÚSQUEDA DE IMÁGENES EN LA WEB: ¿CUALES SON LAS OPCIONES QUE PRESENTA EL BUSCADOR DE GOOGLE?
  4. ¿COMO SE COMPONE UNA IMAGEN DIGITAL?
  5. CALCULA LA RESOLUCIÓN DE UNA FOTO DE 19 CM X 18 CM 8TENIENDO EN CUENTA QUE 1CM = A 59 PIX)
  6. ¿QUE NECESITAS PARA TENER MAYOR CALIDAD EN LA IMAGEN? 
  7. REALIZA LA ACTIVIDAD DE LA PAGINA 80 DEL LIBRO
  8. A QUE SE DEBEN LOS DISTINTOS FORMATOS DE ARCHIVOS DIGITALES. MENCIONALOS , INDICA LOS SIGNIFICADOS DE LAS SIGLAS Y PARA QUE SE USA CADA UNO.
  9. PUBLICA TODO EN UNA NUEVA ENTRADA DE TU BLOG.
IMÁGENES PARA TRABAJAR EN EL PUNTO 7




1.Jose esta actividad no se pudo hacer debido a que tampoco se encontraba en mi computadora el programa necesario para saber los pixeles de la imagen.



2.Un megapíxel o megapixel (Mpx) equivale a 1 millón de píxeles, a diferencia de otras medidas usadas en la computación en donde se suele utilizar la base de 1024 para los prefijos, en lugar de 1000, debido a su conveniencia respecto del uso del sistema binario. Usualmente se utiliza esta unidad para expresar la resolución de imagen de cámaras digitales; por ejemplo, una cámara que puede tomar fotografías con una resolución de 2048 × 1536 píxeles se dice que tiene 3,1 megapíxeles (2048 × 1536 = 3.145.728).
La cantidad de megapíxeles que tenga una cámara digital define el tamaño de las fotografías que puede tomar y el tamaño de las impresiones que se pueden realizar; sin embargo, hay que tener en cuenta que la matriz de puntos está siendo distribuida en un área bidimensional y, por tanto, la diferencia de la calidad de la imagen no crece proporcionalmente con la cantidad de megapíxeles que tenga una cámara, al igual que las x de una grabadora de discos compactos.
3.Hay que introducir la URL de la imagen o directamente subirla de un archivo.Esto es compatible con varios navegadores de internet.
4.La imagen digital está formada por una serie de matrices numéricas de ceros y unos que se almacenan en una memoria informática y que definen las características de una fotografía.

Una vez esta imagen es interpretada (leída), los ordenadores la transforman en una imagen visible a través de la pantalla e imprimible también, a través de cualquier dispositivo de salida. La gran ventaja del archivo digital es que puede duplicarse y copiarse tantas veces como se quiera.

Las imágenes digitales pueden ser icónicas (de diferentes grados de figuración y realismo) o aicónicas (abstractas, esquemáticas), tridimensionales y planas, fijas o móviles.

En esta sección explicamos la formación de la imagen digital, qué es la resolución digital, los píxeles, los bits, etc.
Formación de la imagen digital: El proceso de formación de una imagen digital obtenida a través de una cámara es el siguiente: La luz que ...   [ + ]
El sistema binario: La información que procede del sensor de nuestra cámara digital son datos analógicos. Para que estos datos se puedan almacenar ...   [ + ]
Píxeles: los puntos de una imagen: Si comparamos con la fotografía tradicional y analógica de toda la vida, observamos que una película ...   [ + ]
La resolución, cantidad de píxeles: La resolución de una imagen es la cantidad de píxeles. La resolución se utiliza también para clasificar casi ...   [ + ]
La resolución de impresión: La resolución, expresada en puntos por pulgada (ppp) o píxeles por pulgada (ppi), son los píxeles por unidad de ...   [ + ]
Pixelación: En la fotografía tradicional se producía el famoso efecto de granulación al realizar una ampliación en la fotografía, en cambio en la ...   [ + ]
Cómo guarda el color el píxel: Sabemos que el píxel es una pequeña porción de una imagen y que a su vez guarda en él una pequeña parte del tono de ...   [ + ]
8 bits, 256 tonos de grises: Con 8 bits se muestra una imagen de 256 tonos de grises diferentes y comparable con una imagen de las fotografías ...   [ + ]
24 bits de color: Una imagen digital en color se crea con los parámetros en R G B, por la famosa síntesis aditiva, el color rojo, verde y azul ...   [ + ].
5.  19cm*18cm= 1121 pix * 1062 pix=1190502 pixeles
6.Le comento que los píxeles nos interesan cuando vamos a trabajar digitalmente con las imágenes para agrandarlas demasiado y no se note el grano y que en la calidad de la imagén influyen más otros factores como objetivos, calidad de lentes, aberraciones cromáticas... No recuerdo bien la relación entre megapíxel y agudeza visual (calculando los minutos de arco que abarca el minimo visible) pero nos ponían un ejemplo en la universidad que era que una foto cualquiera a tamaño cuartilla (A4 creo) era de 3 Mp lo máximo que el ojo humano puediese resolver, con lo que fotografías del mismo tamaño pero mayor número de píxeles no resultarían de mejor calidad (tomadas con cámaras en igualdad de condiciones tecnológicas y ambientales) No se si me podrías aclarar un poco algo sobre este tema, si estoy en lo correcto y a partir de que cantidad de Mp no diferenciariamos en tamaño cuartilla. Si no vamos a usar una cámara para sacar fotos tamaño murales con cuantos Mp iríamos sobrados. No sé si me he explicado bien o esta todo un poco lioso. Espero me puedas ayudar o indicar algún artículo donde lo expliquen. Gracias
7.
Nombre del archivoPixeles de anchoPixeles de altoTamaño en pixelesResolucion en DPI o PPPTamaño en bytes¿Sirve para el trabajo de los chicos? 
Cumbiero160013712193600150298416  Si
Dark160013712193600150385211  Si
Fondo160013712193600150388593  Si
Otaku160013712193600150378800  Si
Skater160013712193600150490071  Si
Tribus100656656939615080011  Si



8.Se deben a :
-La forma en que la imagen está representada.
-El tipo de compresión que se usó.
-El contenido o las informaciones acerca de la imagen.
Los formatos más utilizados son GIF, BMP, JPEG y PNG.
GIF (graphics interchange format). Las imágenes están compuestas de lineas y bloques de color sólidos. Se usa para texto, caricaturas o botones en la web.
BMP (bitmap). Se usa en fotografias e imagenes generales, pero ocupan muchos bytes.
JPEG (joint photographic expert group). Se usa en fotografias y otras imagenes, como el BMP; pero al estar comprimidos estos archivos ocupan menos espacio.
PNG (portable network graphics). Cualquier imagen de lineas o tono continuo.




miércoles, 13 de noviembre de 2013

Actividad 1-Unidad 4

  1. ¿Qué es una IMAGEN?
  2. Define los conceptos: DENOTACION Y CONNOTACIÓN
  3. Elige 3 imágenes distintas y realiza un análisis objetivo de la misma( DENOTACION) y una lectura subjetiva (CONNOTACIÓN)
  4. ¿Qué es la sociedad de la imagen? Construye una definición luego de leer los siguientes textos: 
  5. Definan las distintas funciones de la imagen, publiquen una imagen que ejemplifique cada función .

1.Una imagen (del latín imago) es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestésicas, etcétera. Las imágenes que la persona no sabe y vive interiormente son denominadas imágenes mentales, mientras que se designan como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) las que representan visualmente un objeto mediante técnicas diferentes: dibujo, diseño, pintura, fotografía o vídeo, entre otras. Pero también la imagen es arte, es expresar tus sentiemientos.


2. Las palabras del lenguaje humano poseen dos tipos de significados, el denotativo o denotación y el connotativo o connotación. Se llama denotación al tipo de significado de una palabra que es objetivo y se da en el plano saussuriano de la lengua. Es el significado universal, el que una palabra tiene para todos los conocedores de una lengua, sin que exista la más mínima discrepancia entre ellos: el que tiene por ejemplo metal y recoge el Diccionario de la lengua española. Propiamente dicho, se trata del significado tal como se presenta fuera de cualquier contexto. Por ejemplo, aurora denota la parte del día correspondiente a la salida del sol, y es así como se define en los diccionarios.
En realidad, todo signo tiene una dimensión denotativa que se complementa con su dimensión connotativa. Ambas dimensiones son parte de un continuo, cuando se va hacia la parte denotativa describiendo un objeto o una situación, los significados son más nítidos y pueden ser fácilmente compartidos por muchas personas dentro de un contexto amplio o universal, es lo que se pretende "objetivo"; mientras que conforme la descripción contiene aspectos inferenciales que no son tan evidentes estamos avanzando hacia la dimensión connotativa que depende más de los contextos espacio-tiempo específicos del emisor, del mensaje y del receptor del mensaje. Aquello que es más denotativo tiene escasas modificaciones por el cambio de época o cultura, mientras que lo connotativo se altera significativamente conforme se modifican las culturas o situaciones en que se inserta. Así, una imagen o un texto pueden ser denotativamente los mismos y sin embargo haber cambiado de manera esencial en su connotación. Sin embargo, aun lo denotativo implica una interpretación contextual, por lo cual toda denotación es también una connotación; la distinción entre una y otra es análoga a la diferencia entre frío y caliente, es decir, relativa.
3. 
 En la primera imagen por el punto de vista denotativo se puede ver dos manos en contactos.En el punto de vista connotativo representa la union de los homres  para formar el mundo en que vivimos y que somos responsables de cuidarlo.
La segunda imagen muestra a un niño tocando un violin apoyando la espalda contra un pizarron el cual tiene notas musicales.Desde el punto de vista connotativo la imagen simboliza el aprendizaje y el talento que posee cada niño, que puede mejorar por el medio del aprendizaje.






La ultima imagen muestra un vidrio roto y se ve la imagen difusa de una persona.Desde el connotativo se puede ver la imagen rota.







4.Sociedad de la imagen:La sociedad de la imagen vincula la intercomunicación visual entre las personas por medio de dispositivos de comunicación digital incluidos en dispositivos y aparatos digitales de uso cotidiano que incluyen, como parte de su innovación, una cámara fotográfica, la interacción visual entre todos los usuarios que se encuentran en el ciberespacio realizando intercambios de información, fotografías, videos, datos, contenido y conocimientos que forman parte de los elementos constitutivos de la emergente Sociedad de la Imagen.

5. Funcion de la imágenes

miércoles, 23 de octubre de 2013

Unidad 3-Actividad 2

  1. Define " Motores de búsqueda" y cita algunos ejemplos. (Insertar imágenes en esta respuesta)
  2. Investiga y enumera distintos recursos o "tips" para agilizar la búsqueda en Internet.
  3. Realiza el intento de búsqueda de la pág 60 del libro y realiza un cuadro (en c map) comparativo explicando que resultados obtuviste.
  4. Realiza la actividad  propuesta en la pág. 60. 
  5. Publica los 4 puntos en una misma entrada.

1.Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.Ejemplos: Google, Metacrawler, Yahoo, Terra entre otros.



2. Tips para agilizar la búsqueda por Internet: 

Búsqueda por frases: si necesitamos buscar palabras o números en un orden especifico, por ejemplo el nombre de un libro, debemos tipear el nombre encerrado entre comillas, así buscaremos las páginas en las que aparezcan las palabras en ese orden. Las frases pueden contener comas, puntos, guiones o cualquier otro tipo de caracteres especiales.
Incluir o excluir palabras: si queremos asegurarnos de que una palabra este incluida en la búsqueda, agregamos el signo + (sin dejar espacios) antes de la palabra. Para excluir una palabra, lo que implica que no aparezca en los resultados de la búsqueda, agregamos el signo – (menos) antes. Nota: ¡A veces el + sí que sirve ! Hay una ocasión en la que sí es relevante incluir el término + en Google ya que elimina las palabras de uso común. Por eso en ocasiones puede ser obligatorio. Por ejemplo si buscamos información sobre Carlos I, Google eliminará el I. En este caso se debe solicitar: Carlos + I
Asteriscos: sirven para buscar múltiples formas de una misma palabra. Por ejemplo, queremos buscar sobre Argentina, pero también material sobre los argentinos, en lugar de dos búsquedas por separado, podemos agregarle un asterisco de la siguiente forma, Argenti*. Nota: Ver opciones de búsqueda avanzada en la ayuda del buscador, porque en Google el * no funciona así.
Usar minúsculas: siempre usaremos minúsculas, aunque busquemos nombres de personas, ciudades o países. Ya que si usamos mayúsculas, solamente encontraremos las páginas donde aparezca de esta forma.
3. 


Los punto 4 y 5 fueron cancelados ya que las actividades eran prácticamente las mismas que las del punto 3.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Unidad 3-Actividad 1

UNIDAD N° 3
"ALFABETIZACION  EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN"

ACTIVIDAD 1:

ORGANIZACIÓN DE LA RED

1-  Definan qué es la Web y en qué consiste en un cuadro conceptual, realizado con el Cmaps , que incluya imágenes que ilustren el contenido. (CUADRO 1)

2- Lean el cuadro de la página 57 , extraigan la ideas principales volcando la información en un mapa conceptual , incluye imágenes y edición del cuadro.(Cmaps) (CUADRO 2)

3-  Arma una definición de HIPETEXTO y con imágenes  idea principal y secundarias genera un cuadro en cmaps. (CUADRO 3)

4- Observa el pequeño gráfico de la Pagina 57, genera uno igual  junto al  texto que lo explica, genera una nueva imágen en cmaps. (CUADRO 4)







1. CUADRO 1

2.CUADRO 2


CUADRO 3

CUADRO 4


miércoles, 14 de agosto de 2013

Unidad 2- Redes-Cuestionario final-Actividad 6

1.¿Que es la información de tipo analógico?
Es cuando una red es compartida por máquinas y por personas.
2.¿Cual es la diferencia entre la información de tipo analógica y la digital?
La diferencia es que  en una red digital la información que circula solo puede ser interpretado por máquinas , mientras que en la red analógica, la información es compartida por personas y máquinas.
3.¿Cual es el tipo de red que se utiliza dentro de una ciudad?
Se utiliza el metropolitan area network.
4.Las redes de datos,¿son las mismas que las de telefonía?
Son las mismas ya que se usan SMS, Internet y voz IP.
5:Internet,¿es una intranet o extranet?
El Internet es una red de redes de sitintas organizaciones.Es una Extranet.
6.¿Que relacion tiene el protocolo TCP-IP con Internet?
La relacion es que el TCP-IP provee conectividad con Internet.TCP(Protocolo de control de transmisión), IP(Protocolo de Internet)
7.Las topologías de las redes, ¿tienen que ver con la ubicación del servidor?
Sí, tienen que ver ya que dependiendo de deonde este , va aproveer conectividad para las máquinas de alrededor.
8.¿Como se mide el ancho de la banda?
Se mide en bits/segundo.Es un medida que permite medir la velocidad de conexión de la transmision de datos.
9.¿Que es la transferencia de datos?
La tasa de transferencia de datos define el numero de bits que se transmiten por unidad de tiempo a través de un sist. de transmision digital o de 2 dispositivos digitales.
10.¿Para que sirve una red P2P?
Sirve para conectar un numero de ordenadores.
11.¿Cual es la diferencia entre la comunicacion sincronica y asincronica?
La diferencia es que en la transmision sincrónica se envía  una trama de datos , que comienza  y termina con un bloque de bits que permiten sincronizar los relojes tanto del emisor como del receptor, mientras que en la transmisión asincrónica no existe esa sincronización.
12.¿Cual es la diferencia entre la comunicacion simetrica y asimetrcia?
La diferencia es que en la comunicación simetrica ambos procesos pueden enviar y recibir mientras que en la asimetrica solo un proceso puede enviar y los demas recibir.
13.¿A que se llama convergencia tecnologica?
Se llama convergencia tecnológica a la capacidad de diferentes plataformas de red.También es la posibilidad de percibir diversos servicios a través de un mismo dispositivo.
14.¿A que se llama cloud computing?
Cloud computing es el tipo de computación en el que todo lo puede proporcionar un sist. informático se ofrece como servicio; los usuarios pueden acceder a los servicios disponibles  sin ser expertos en la gestión de los recursos.
15.¿Que es el web storing?
En Internet no solo se buscan páginas que poseen información, también se pueden guardar datos.Esto se conoce como WEB STORING.
16.¿Cuando un software es portable?
Un software es portable cuando sus datos se pueden guardar en un dispositivo portátil.
17.¿Cual es la diferencia entre un sitio y un portal de Internet?
La diferencia es que un portal es una página que permite entrar a varias otras páginas y servicios mientras que la página no lo permite.
18.¿Que permiten los navegadores de Internet?
Los navegadores de Internet nos permiten encontrar lo que el usuario dese en la Internet ya que son motores  de búsqueda.
19.¿Puedo tener muchas cuentas de correo electrónico?
Sí, pero con distintas direcciones.
20.¿Cual es la diferencia entre el correo POP y el web mail?
El POP es utilizado en clientes locales de correo para obtener obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto, mientras que el webmail permite listar, desplegar y borrar vía un navegador web los correos almacenados en el servidor remoto
21.¿Que es una red informática?
Se llama red informática a un conjunto de computadoras que estan interconectadas, con la posibilidad de intercambiar información y compartir recursos.
22.¿Para que sirven los modems?
Los modems cumplen la funcion de proporcionar conectividad a Internet o de potenciar una señal en caso de ser un modem bridge
23.¿Como se clasifican las redes?
Las redes se clasifican en distintas formas:
-Forma de transmitir:-Red digital o red analogica
-Segun su uso: Red de datos, red de videos, de audio o de multimedios.
-Por extension: LAN, MAN o WAN
-Por medio de conexión: Cableado o inalambrico
24.¿Cuando se habla  de arquitectura de una red?
Se define arquitectura en funcion de los elementos que componen la red.
25.¿Como pueden conectarse las PC?
Por cables o de manera inalambrica, mediante ondas de radio con los famosos bluetooth , entre otros.
26.¿A que se llama trama?
Una trama es un conjunto de caracteres.

miércoles, 31 de julio de 2013

Unidad 2-Redes 2- Actividad 5

AUTOPISTAS DIGITALES:

A - RESPONDER A LAS PREGUNTAS:


  1. ¿Que implica la convergencia tecnológica para el usuario?
  2. Que es la NUBE? destaquen sus características
  3. Establezcan la diferencia entre PORTAL y PAGINA
  4. Redefinan el concepto de WEB 2.0
(Contestar estas preguntas en una nueva entrada del blog, incluir imágenes acordes al tema)


B- CREACION DE UNA CUENTA COMUN EN UN PORTAL QUE PERMITA COMPARTIR DOCUMENTOS EN LINEA.


C- CREACION DE UN GRUPO CERRADO DE FACEBOOK U OTRA RED SOCIAL Y COMPARAR LA FACILIDAD QUE BRINDA CADA UNO PARA COMPRTIR INFORMACION.


A-1)La convergencia tecnológica implica tanto la posibilidad para el usuario de disponer en un mismo dispositivo de varios servicios(telefonía,TV e Internet).

  • A-2)NUBE:todo lo que puede proporcionar un sist. informático se ofrece como servicio.
  • Los usuarios pueden acceder a servicios disponibles "en la nube de Internet" sin ser expertos.
  • La información, que se almacena de manera permanente en servidores de Internet,incluye equipos de escritorio, centros de osio, portátiles, etc.
  • Para acceder a los servicios de Internet hay que asociarse a un servicio que esta en la web.
  • En Internet no solo se buscan páginas que poseen información, también se puden guardar datos.Además hay programas que se pueden guardar en un pendrive.
  • Un portal es una página que permite entrar a varias otras páginas y servicios.

A-3)La diferencia es que el portal nos permite ir a otras páginas o servicios, como un chat; mientras que una página común  no podría realizar esto.

WEB 2.0:El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Se puede decir que la web 2.0 esta mayormente compuesta por portales más que 
páginas.


miércoles, 10 de julio de 2013

Unidad 2- Redes-Actividad 4


¿En una red informática dialogan las máquinas o las personas?

Creo que en una red informática la persona dialoga, mientras que las redes informáticas son solo instrumentos para mejorar la comunicación.



miércoles, 17 de abril de 2013

Tema 1-Actividad 7


  1. Observa la imagen de la Pág. 17 y responde las preguntas en una nueva entrada.
  2. Hacé un recorrido por las distintas épocas y busca información para completar el cuadro de la página 18
  3. Arma una tabla similar en Word, con textos e imágenes de otras culturas y guardala como documento de texto enriquecido.
  4. Subirla a tu cuenta de Google docs. y de allí vincularla a esta entrada de tu blog.

1
  • .En la imagen de la izquierda hay 7 datos.

  • Todo ellos significan algo ya que todos dan una características a los datos.

  • No ya que un  dato solo no puede tener un significado.
  • No porque un dato representa un específico tema
2 ,3 , 4:.Escrituras

Tema 1-Actividad 6


  1. ¿QUÉ ES UN DATO?
  2. ¿CÓMO SE TRANSFORMA EL DATO EN INFORMACIÓN?
  3. VISTA LA PÁGINA: http://www.rae.es y consulta con el diccionario de la Real Academia Española el significado de la palabra "algoritmo". De las dos ascepciones que cita el diccionario ¿Cuál crees que se relaciona mejor con la Informàtica?
  4. Copia las dos ascepciones y marca con señalador la pedida.
  5. Realiza un enlace en tu blog a la Pagina del diccionario de la Real Academia Española (ESTO LO REALIZAS DESDE EL EDITOR/ DISEÑO/ AÑADIR UN GADGET/ LISTA DE ENLACES)
EJEMPLIFICA MEDIANTE IMAGENES 
1- "CONJUNTO DE DATOS"  (no tienen sentido por sí solos)
2- "INFORMACION" ( Los datos ordenados, secuenciados, adquieren sentido)

    1.
  1. El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.

  2. Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica.

  3. En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.

    • En Estructura de datos, es la parte mínima de la información.
    Para mas informacion:   https://es.wikipedia.org/wiki/Dato  

    2.
    Los datos se transforman en información útil para el usuario mediante las funciones del procesamiento de datos que a través de la historia como se describió, han sido y aún siguen siendo concurrentemente manuales, mecánicas, electromecánicas y electrónicas capitalizadas hoy por hoy, por las máquinas prodigiosas a través de operaciones de captura, organización, clasificación y ordenamiento, cálculos matemáticos, almacenamiento y recuperación, transmisión, reproducción, distribución y comunicación.
    4.a)Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema.
    b) Método y notación en las distintas formas del cálculo.



    Tema 1-Actividad 5

    La tecnología cambiando la vida de las personas

    miércoles, 3 de abril de 2013

    Tema 1-Actividad 3

    1. ¿Que es la ciencia?
    2. ¿Que es la tecnología?
    3. Relación de las tecnologías con las ciencias
    4. Incluye imágenes

    ¿Que es la ciencia?

    La ciencia  es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.
    ¿Que es la tecnología?

    Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

    Relación de la tecnologías y las ciencias:

    La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances.

    Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas.

    Cabe recordar, que la tecnología se percibe con los sentidos, es decir, podemos observarla y verla.

    Nosotros vivimos en un mundo que depende de forma creciente de la ciencia y la tecnología. Los procesos de producción, las fuentes de alimentación, la medicina, la educación, la comunicación o el transporte son todos campos cuyo presente y futuro están fuertemente ligados al desarrollo tecnología y científico.

    La ciencia y la tecnología han contribuido a mejorar nuestras condiciones de vida, aumentando la calidad de vida y transformando nuestro entorno. Sin embargo, han ocasionado también problemas como lo son: el aumento de la contaminación, el uso de sustancias toxicas, el deterioro progresivo del medio ambiente, la desertización, el empobrecimiento de la flora y la fauna, los accidentes y enfermedades relacionados con la tecnología son una parte importante de estos riesgos.

    Por otra parte también tiene efectos sobre la economía, aumentando las diferencias entre los países desarrollados y en vías de desarrollo, y agravando las situaciones de pobreza.

    La ciencia y la tecnología son elementos que van transformando nuestro entorno día a día.