miércoles, 17 de abril de 2013

Tema 1-Actividad 7


  1. Observa la imagen de la Pág. 17 y responde las preguntas en una nueva entrada.
  2. Hacé un recorrido por las distintas épocas y busca información para completar el cuadro de la página 18
  3. Arma una tabla similar en Word, con textos e imágenes de otras culturas y guardala como documento de texto enriquecido.
  4. Subirla a tu cuenta de Google docs. y de allí vincularla a esta entrada de tu blog.

1
  • .En la imagen de la izquierda hay 7 datos.

  • Todo ellos significan algo ya que todos dan una características a los datos.

  • No ya que un  dato solo no puede tener un significado.
  • No porque un dato representa un específico tema
2 ,3 , 4:.Escrituras

Tema 1-Actividad 6


  1. ¿QUÉ ES UN DATO?
  2. ¿CÓMO SE TRANSFORMA EL DATO EN INFORMACIÓN?
  3. VISTA LA PÁGINA: http://www.rae.es y consulta con el diccionario de la Real Academia Española el significado de la palabra "algoritmo". De las dos ascepciones que cita el diccionario ¿Cuál crees que se relaciona mejor con la Informàtica?
  4. Copia las dos ascepciones y marca con señalador la pedida.
  5. Realiza un enlace en tu blog a la Pagina del diccionario de la Real Academia Española (ESTO LO REALIZAS DESDE EL EDITOR/ DISEÑO/ AÑADIR UN GADGET/ LISTA DE ENLACES)
EJEMPLIFICA MEDIANTE IMAGENES 
1- "CONJUNTO DE DATOS"  (no tienen sentido por sí solos)
2- "INFORMACION" ( Los datos ordenados, secuenciados, adquieren sentido)

    1.
  1. El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.

  2. Los datos aisladamente pueden no contener información humanamente relevante. Sólo cuando un conjunto de datos se examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas o proposiciones descriptivas. Los datos convenientemente agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica.

  3. En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.

    • En Estructura de datos, es la parte mínima de la información.
    Para mas informacion:   https://es.wikipedia.org/wiki/Dato  

    2.
    Los datos se transforman en información útil para el usuario mediante las funciones del procesamiento de datos que a través de la historia como se describió, han sido y aún siguen siendo concurrentemente manuales, mecánicas, electromecánicas y electrónicas capitalizadas hoy por hoy, por las máquinas prodigiosas a través de operaciones de captura, organización, clasificación y ordenamiento, cálculos matemáticos, almacenamiento y recuperación, transmisión, reproducción, distribución y comunicación.
    4.a)Conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema.
    b) Método y notación en las distintas formas del cálculo.



    Tema 1-Actividad 5

    La tecnología cambiando la vida de las personas

    miércoles, 3 de abril de 2013

    Tema 1-Actividad 3

    1. ¿Que es la ciencia?
    2. ¿Que es la tecnología?
    3. Relación de las tecnologías con las ciencias
    4. Incluye imágenes

    ¿Que es la ciencia?

    La ciencia  es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.
    ¿Que es la tecnología?

    Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

    Relación de la tecnologías y las ciencias:

    La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances.

    Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas.

    Cabe recordar, que la tecnología se percibe con los sentidos, es decir, podemos observarla y verla.

    Nosotros vivimos en un mundo que depende de forma creciente de la ciencia y la tecnología. Los procesos de producción, las fuentes de alimentación, la medicina, la educación, la comunicación o el transporte son todos campos cuyo presente y futuro están fuertemente ligados al desarrollo tecnología y científico.

    La ciencia y la tecnología han contribuido a mejorar nuestras condiciones de vida, aumentando la calidad de vida y transformando nuestro entorno. Sin embargo, han ocasionado también problemas como lo son: el aumento de la contaminación, el uso de sustancias toxicas, el deterioro progresivo del medio ambiente, la desertización, el empobrecimiento de la flora y la fauna, los accidentes y enfermedades relacionados con la tecnología son una parte importante de estos riesgos.

    Por otra parte también tiene efectos sobre la economía, aumentando las diferencias entre los países desarrollados y en vías de desarrollo, y agravando las situaciones de pobreza.

    La ciencia y la tecnología son elementos que van transformando nuestro entorno día a día.